Tras una noche mágica fotografiando el Castillo de Zafra bajo las estrellas, amanecí en Molina de Aragón, con las pilas cargadas y muchas ganas de seguir con esta aventura fotográfica por España. El objetivo del día: llegar a los Mallos de Riglos, en Aragón, uno de los parajes más impactantes del prepirineo. Pero como en todo buen viaje, lo interesante no solo está en el destino… también en el camino.
🏙️ Primera parada: Daroca, historia en cada esquina
Durante el trayecto hacia los Mallos, decidí hacer una parada en Daroca, un pueblo que ya conocía de oídas y que superó mis expectativas. A nivel fotográfico, Daroca es un regalo:
- Sus murallas medievales, que aún rodean buena parte del casco histórico.
- Las puertas fortificadas, como la Puerta Alta y la Puerta Baja.
- Las calles estrechas con fachadas de colores tierra y piedra.
Si te gusta la fotografía urbana con sabor histórico, Daroca es un lugar para explorar sin prisas, cámara en mano y ojos bien abiertos. En este capítulo del vlog muestro algunas tomas y os hablo de cómo busco la luz en este tipo de localizaciones.
🚗 Fotografía de carretera y paisajes cambiantes
Una de las cosas más especiales de este viaje está siendo la fotografía de carretera. Muchas veces subestimamos lo que puede ofrecer el paisaje desde el coche. Por eso, en este episodio grabé varios timelapses en movimiento, aprovechando los trayectos y mostrando cómo va cambiando la luz, la vegetación y la orografía a medida que avanzamos.
Además, comparto en el vídeo algunas reflexiones que surgen en soledad, cuando uno va kilómetros y kilómetros conduciendo con la mente activa. Ese tipo de momentos no se enseñan mucho en los vídeos… pero creo que le dan alma a la serie.
⛰️ Llegada a los Mallos de Riglos
Llegar a los Mallos de Riglos al final del día fue como un clímax visual. Estas formaciones rocosas verticales, de más de 300 metros de altura, parecen esculpidas por titanes. El contraste entre el color rojizo de la piedra y el cielo azul del atardecer crea un espectáculo visual al que es difícil resistirse como fotógrafo.
Me detuve a hacer fotos desde varios ángulos y también grabé el entorno con calma. Fue una tarde tranquila, sin apenas gente, lo que me permitió trabajar la composición con tiempo y disfrutar.
🌌 Preparativos para fotografiar la Vía Láctea
Después del atardecer, decidí quedarme a fotografiar la Vía Láctea desde los alrededores de Riglos. El cielo allí es bastante oscuro, y aunque no es un lugar completamente libre de contaminación lumínica, la silueta de los Mallos bajo las estrellas tiene una fuerza tremenda.
En el vídeo muestro cómo preparo el equipo, cómo enfoco en la oscuridad, qué parámetros uso y algunos trucos para conseguir buenos resultados incluso sin una localización 100% oscura.
🎬 Todo esto lo puedes ver en el Capítulo 2
Si os apetece acompañarme en esta etapa del viaje, podéis ver el capítulo completo aquí:
📺 Paisajes épicos rumbo a los Mallos de Riglos – Capítulo 2 del viaje fotográfico por España
🧠 Conclusiones del día
Este segundo día fue una combinación perfecta de fotografía urbana, paisaje, carretera y cielo nocturno. Me ayudó a conectar con el ritmo del viaje, a adaptarme a grabar y fotografiar a la vez y a valorar los momentos de soledad en carretera.
Además, fue un recordatorio de algo que todos los fotógrafos deberíamos tener en cuenta: no siempre hay que correr a los lugares más famosos o alejados… a veces el camino y los pueblos intermedios guardan auténticas joyas.