Sony ha anunciado oficialmente la RX1R III, una cámara compacta full-frame que promete revolucionar el mercado con su sensor de 61 megapíxeles y su sistema de autoenfoque con inteligencia artificial. Después de casi una década desde el lanzamiento de la RX1R II, esta tercera generación llega para consolidarse como la cámara compacta premium definitiva para fotógrafos profesionales y entusiastas exigentes.
Un salto generacional respecto a la RX1R II
La RX1R II marcó una época con su tamaño reducido, sensor full-frame y lente fija ZEISS 35mm f/2. Sin embargo, presentaba carencias notables en velocidad de autoenfoque y usabilidad moderna. La nueva RX1R III soluciona estos puntos críticos con mejoras clave en rendimiento y funciones inteligentes.
Sensor de 61MP y óptica ZEISS optimizada
El corazón de esta cámara es un sensor CMOS Exmor R retroiluminado de 61MP, el mismo que encontramos en la Alpha 7R V, acompañado por el procesador de imagen BIONZ XR. Sony ha eliminado el filtro de paso bajo y añadido un revestimiento antirreflectante para maximizar nitidez, contraste y rango dinámico. Todo esto en un cuerpo que cabe en la palma de la mano.
La óptica fija sigue siendo el legendario ZEISS Sonnar T 35mm f/2*, ajustada al micrómetro para este sensor, lo que garantiza nitidez de esquina a esquina y una representación óptica premium.
Autoenfoque con IA y recorte por paradas
Gracias a una unidad de procesamiento de IA dedicada, la RX1R III puede reconocer y seguir ojos, cabezas y cuerpos de humanos y animales, así como vehículos, trenes y aviones. Este sistema de enfoque es más rápido, preciso y confiable, incluso en condiciones difíciles.
Una novedad muy útil es el recorte por paradas, que permite simular distancias focales de 35mm, 50mm y 70mm, lo cual amplía su versatilidad sin necesidad de lentes intercambiables. También cuenta con modo macro con enfoque mínimo a 20cm y aumento de hasta 0.26x.
Looks creativos y capacidades de vídeo
Aunque Sony no ha detallado todas las especificaciones de vídeo, sabemos que la RX1R III incluye 12 perfiles creativos, incluyendo FL2 (tonos tenues) y FL3 (colores vivos), que se aplican tanto a foto como a vídeo. Todo apunta a que Sony también quiere atraer a los creadores de contenido híbrido.
Diseño refinado y mejor ergonomía
Construida en aleación de magnesio, la RX1R III presenta un diseño más limpio, con diales empotrados, empuñadura rediseñada y un nuevo visor electrónico XGA OLED de 2.36 millones de puntos con ampliación de 0.70x.
La autonomía es de hasta 300 disparos (270 con visor electrónico), usando la batería NP-FW50. También incluye USB-C con carga rápida PD y funcionamiento continuo con baterías externas, ideal para sesiones largas.
Sostenibilidad y accesibilidad
Sony refuerza su compromiso con el medioambiente con la iniciativa “Road to Zero”: la RX1R III se fabrica en instalaciones que funcionan con energía 100% renovable. Además, su embalaje usa el Original Blended Material(bambú, caña de azúcar y papel reciclado).
En cuanto a accesibilidad, la cámara incorpora lector de pantalla y ampliación de menús para facilitar su uso a personas con discapacidad visual.
Accesorios dedicados
Junto a la cámara, Sony ha lanzado tres accesorios premium:
- Empuñadura de pulgar TG-2 – 299€
- Estuche LCS-RXL – 249€
- Parasol LHP-1 – 199€
Todos diseñados para combinar perfectamente con la RX1R III, manteniendo el acceso total a los controles y puertos.
Precio y disponibilidad
La Sony RX1R III estará disponible desde julio de 2025 por unos 5100€. Los accesorios se lanzarán en agosto de 2025.
Si eres amante de la fotografía callejera, documental o de viaje, esta nueva compacta podría convertirse en tu mejor aliada. ¿Te convence la combinación de resolución extrema, autoenfoque inteligente y portabilidad? Cuéntamelo en los comentarios.
