DXO Lanza Pureraw 4 ¿TODO es mejor que la versión anterior?

El pasado 5 de marzo, DXO Labs ha lanzado Pureraw 4, un software de procesado de fotografías en RAW por IA (Inteligencia Artificial).

Esta nueva versión de Pureraw, incluye algunas funciones que los usuarios llevaban tiempo pidiendo, como por ejemplo tener algo más de control sobre el procesado que realiza este software (ya que en ciertas ocasiones el procesado podía ser demasiado agresivo e irreal).

Echando un vistazo al software, en principio, la pantalla principal es muy similar a versiones anteriores. El primer gran cambio nos lo encontramos a la hora de darle al botón de procesar. Ahora aparecen dos bloques. Uno de correcciones y otro de salida.

En el módulo de procesamiento, en el desplegable de «Avanzado», podemos encontrar unos nuevos controles deslizantes para poder ajustar los valores de procesado tanto en Luminancia como en el forzar detalles. Todo esto junto a otra de las nuevas características: El procesado DeepPRIME XD2.

De este nuevo procesado (DeepPRIME XD2) poco podemos decir, más allá de que consigue un mejor nivel de detalle y contiene mucho mejor el ruido (al menos eso aseguran los desarrolladores). También se nota más agilidad a la hora del llevar a cabo el procesamiento, parece que lo hace algo más rápido que en anteriores versiones.

En cuanto al módulo de salida podemos ver la cantidad de configuraciones que tenemos, como por ejemplo exportar en varios formatos y calidades.

También podemos elegir carpetas y subcarpetas eligiendo nombres personalizados, renombrar los archivos exportados a nuestro gusto y por último elegir una acción, de qué hacer una vez exportado el archivo (abrir con Photoshop o cualquier otro software).

Lo que me parece un auténtico «pelotazo» es la posibilidad ahora de previsualizar el resultado antes de Procesar (muy útil para ir viendo como se comportan los nuevos deslizadores)

El módulo de Lightroom (para usar como plugin) incluye también nuevas formas de trabajar. Puedes exportar directamente con ajustes por omisión, o exportar controlando la cantidad de procesamiento que va a realizar Pureraw 4.

Pureraw 4 ahora incluye una pequeña instancia del programa, que se carga en las barras de iconos (tanto en Mac como en Windows) y que puedes configurar para que se procesen por ejemplo las fotografías automáticamente al conectar un dispositivo externo (Pen drive, discos duros, tarjetas de memoria, etc…).

¿Quieres probar como funciona?, aquí puedes descargarlo para probar -> https://bit.ly/3ImMijL y en el siguiente vídeo, te muestro como funciona (ojito porque hay cosas que pueden sorprenderte para bien y para mal).

Más de este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos Populares

Efemérides astronómicas de septiembre 2025: Eclipse total de Luna, conjunciones planetarias y más

El mes de septiembre de 2025 viene cargado de espectaculares eventos astronómicos que no querrás perderte. Desde un eclipse total de Luna visible en...

DJI Mic 3: Todo lo que sabemos sobre el lanzamiento del 28 de agosto de 2025

La cuenta atrás ha comenzado. DJI, reconocida por revolucionar la tecnología de drones y estabilizadores, ha confirmado que el esperado DJI Mic 3 verá...

Todas las novedades de Photoshop 26.6, Lightroom Classic 14.3 y Camera Raw 17.3

Adobe ha lanzado nuevas versiones de sus programas de edición más populares. Estas actualizaciones mejoran la precisión, la eficiencia y la creatividad...