DxO PureRAW 5: ¿Merece la pena esta nueva versión?

DxO acaba de lanzar PureRAW 5, la última iteración de su conocido software de preprocesado RAW, y he podido probarla durante unos días. Si ya conoces versiones anteriores, te adelanto que hay algunas mejoras interesantes… pero también te diré claramente si vale la pena la actualización o no.

¿Qué es DxO PureRAW y para qué sirve?

DxO PureRAW es un programa que mejora tus archivos RAW antes de que los abras en tu editor habitual (como Lightroom, Photoshop o Capture One). Su misión principal es eliminar ruido, corregir defectos ópticos y mejorar la nitidez sin que tengas que hacer nada complicado.

Lo mejor es que lo hace antes de empezar a editar, permitiéndote trabajar con un archivo .DNG mucho más limpio y nítido, pero manteniendo la flexibilidad total del RAW.

Puntos clave de PureRAW 5

  • Reducción de ruido avanzada: gracias a sus motores DeepPRIME, elimina el ruido con una naturalidad sorprendente, incluso en sensibilidades muy altas.
  • Correcciones ópticas automáticas: usa una base de datos de cámaras y objetivos para aplicar ajustes de distorsión, viñeteo y aberración cromática de forma automática.
  • Mejora de nitidez: ideal si trabajas con objetivos menos definidos o fotos con algo de falta de enfoque.
  • Archivo final compatible: genera un .DNG que puedes seguir revelando en cualquier programa, como si fuese tu archivo original, pero ya optimizado.

Novedades en DxO PureRAW 5

La novedad más destacada es sin duda el nuevo motor DeepPRIME XD3 X-Trans, pensado especialmente para usuarios de cámaras Fujifilm con sensor X-Trans. Si has sufrido el famoso “efecto gusano” en tus fotos Fuji, esto te va a interesar.

DeepPRIME XD3 X-Trans

Este nuevo motor ha sido diseñado para interpretar mejor el patrón de mosaico X-Trans. ¿Qué significa esto? Que las imágenes tendrán menos ruidomejor reproducción de detalle y un aspecto más natural. Lo he probado con unos samples que me he descargado de una Fuji X-T3 y el cambio respecto a versiones anteriores es de una calidad superior, sobre todo en zonas oscuras o con ISO alto.

Máscaras por zonas

Otra novedad interesante (aunque aún algo limitada) es la posibilidad de aplicar diferentes ajustes a zonas concretasde la imagen mediante máscaras.

Por ejemplo, podrías reducir más el ruido en los fondos desenfocados o dar un extra de nitidez sólo al sujeto. Eso sí, de momento la herramienta de pincel es bastante básica, así que esperamos que en futuras actualizaciones la mejoren.

Prueba de una fotografía a 200.000 ISO de la Sony a7 IV Sin ningún tipo de edición (en ninguno de los casos). Haz click para verla a tamaño real.

¿Qué tal funciona en la práctica?

En mis pruebas, la calidad del nuevo motor DeepPRIME XD3 es impresionante, especialmente en archivos Sony a ISO 12800 o superiores. Las texturas se mantienen, el ruido desaparece casi por completo y se evita el aspecto artificial que generan otros programas.

En cuanto al rendimiento, en un Mac moderno como el mío (MacBook Pro M4 Pro) el procesado es rápido, aunque el modo XD3 sigue siendo más lento que el estándar, así que hay que tenerlo en cuenta si vas a procesar muchas fotos.

¿Vale la pena actualizar o comprarlo?

Depende de tu situación actual. Aquí va mi recomendación según tu caso:

  • Si ya tienes PureRAW 4: salvo que uses Fuji, la mejora no es muy notable. La herramienta de máscaras no justifica por sí sola la actualización.
  • Si vienes de PureRAW 3 o anteriores: la diferencia es más grande. La calidad del ruido y el detalle mejoran bastante, así que sí merece la pena.
  • ¿Nunca lo has usado? Entonces te diría que lo pruebes ya. El cambio en tus fotos puede ser radical. Además, puedes descargar una demo gratuita de 14 días haciendo click aquí sin meter tu tarjeta.

Precio y descuentos

Estos son los precios oficiales de DxO PureRAW 5:

  • Nuevo usuario: 119,99 € (habitualmente con descuentos del 20%, queda en 95,99 €).
  • Actualización desde versión 3 o 4: desde 79,99 € (normalmente rebajado a 67,99 €).

Puedes ver precios actualizados o descargar la demo desde la web oficial de DxO.

Conclusión

DxO PureRAW 5 sigue consolidándose como una de las mejores herramientas de preprocesado RAW del mercado. Si usas cámaras Fujifilm, esta versión es un avance muy esperado. Para el resto, es una evolución más continuista, pero sigue siendo una apuesta sólida para mejorar la calidad de tus imágenes desde el primer paso.

¿Lo has probado ya? Cuéntame tu experiencia en los comentarios o en redes sociales.

Aquí te dejo un vídeo de la versión 4 de Pureraw, si quieres vídeo de Pureraw 5 coméntamelo 😉

Más de este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos Populares

Sony Alpha 7R IV ahora que está la Alpha 7 IV en el mercado ¿merece la pena?

Esta pregunta está siendo muy utilizada estos días por los profesionales de la fotografía que se quieren pasar a SONY.

La Sony Alpha 7 IV ¿La cámara definitiva?

Son muchas las nuevas propuestas que llegan al mercado de la tecnología y también a la fotografía, ya que salen nuevos elementos...

Sony a6600, la mejor APS-C del mercado

Sony es sin duda una gran marca, que en los últimos años se ha metido más en serio y con muy buenos...