El mes de noviembre de 2025 llega cargado de espectáculos celestes: la Superluna más grande del año, varias lluvias de meteoros, conjunciones planetarias y la oposición de Urano, uno de los mejores momentos para observar este planeta gigante de hielo.
Si te gusta la astronomía, este mes tendrás muchos motivos para mirar al cielo nocturno. Aquí te dejo todas las efemérides astronómicas de noviembre de 2025, con fechas, consejos de observación y los detalles más importantes.
🌕 2 de noviembre: La Luna cerca de Saturno
El mes comienza con un bonito encuentro entre la Luna (86% de iluminación) y Saturno (mag. 0.8).
- Acercamiento más cercano: 08:31 GMT
- Distancia: 3°14’
- Constelaciones: Luna en Piscis, Saturno en Acuario
Podrá verse a simple vista como dos puntos brillantes relativamente cercanos. Los prismáticos mejoran bastante la experiencia.
🌙 2 de noviembre: La Luna cerca de Neptuno
Ese mismo día, por la tarde-noche, la Luna se acercará a Neptuno (mag. 7.8).
- Acercamiento: 15:15 GMT
- Distancia: 2°30’
- Constelación: Piscis
Para este evento se necesita telescopio o prismáticos potentes, ya que Neptuno es muy tenue.
☄️ 4–5 de noviembre: Pico de las Táuridas del Sur
Las Táuridas del Sur alcanzan su pico entre el 4 y 5 de noviembre, con una tasa de 5 a 10 meteoros/hora.
- Activa del 20 sept al 20 nov
- Radiante: constelación de Tauro
- Iluminación lunar: 99%
Este año la observación será difícil debido a la Luna Llena, que ocultará los meteoros más débiles. Aun así, las Táuridas son famosas por producir bólidos muy brillantes.
🌕 5 de noviembre: Superluna del Cazador (la más grande de 2025)
El 5 de noviembre tendremos la Superluna más grande y brillante del año.
- Momento exacto: 13:19 GMT
- Constelación: Aries
- Brillo y tamaño: un 7.9% más grande y un 16% más luminosa que una Luna llena normal
Perfecta para fotografía, sobre todo al salir por el horizonte, cuando el efecto de ilusión lunar hace que se vea gigante.
✨ 6 de noviembre: La Luna junto a las Pléyades
El 6 de noviembre, la Luna al 98% se acercará al cúmulo estelar de las Pléyades (mag. 1.2).
- Conjunción: 15:26 GMT
- Distancia: 0°48’
- Constelación: Tauro
Uno de los encuentros más bonitos del mes, visible a simple vista, aunque con prismáticos es una auténtica maravilla.
🌕 10 de noviembre: La Luna y Júpiter
El 10 de noviembre, la Luna (70% iluminada) se acercará a Júpiter (mag. -2.4), el planeta más brillante del cielo nocturno tras Venus.
- Conjunción: 07:56 GMT
- Acercamiento más cercano: 09:09 GMT
- Distancia mínima: 3°51’
- Constelación: Géminis
Un excelente momento para observar el gigante joviano y sus lunas galileanas.
☄️ 11–12 de noviembre: Pico de las Táuridas del Norte
Las Táuridas del Norte tendrán su máximo la noche del 11 al 12 de noviembre.
- Tasa: ~5 meteoros/hora
- Activa del 20 oct al 10 dic
- Luna: 61%
- Radiante: Tauro
Aunque es una lluvia débil, destaca por producir meteoros muy brillantes, especialmente algunos bólidos.
🌠 17–18 de noviembre: Leónidas 2025 — la lluvia de estrellas del mes
Este es el gran evento astronómico de noviembre: las Leónidas, una de las lluvias de meteoros más famosas del año.
- Tasa: 10–15 meteoros/hora
- Activa: 6–30 de noviembre
- Pico: noche del 17 al 18
- Luna: solo 7% → cielo oscuro, condiciones ideales
- Radiante: constelación de Leo, visible desde medianoche
Las Leónidas tienen una larga historia de tormentas espectaculares, siendo la más notable la de 1966, cuando llegaron a verse 40–50 meteoros por segundo. No esperamos nada parecido este año, pero sí una noche muy fotogénica, con meteoros rápidos y brillantes.
Mejor hora de observación:
🌟 Desde las 02:00 hasta el amanecer.
🌑 20 de noviembre: Luna Nueva
El 20 de noviembre llega la Luna Nueva, el mejor momento del mes para astrofotografía y observación de objetos de cielo profundo.
🔭 21 de noviembre: Urano en oposición
El día 21, Urano alcanza su oposición, es decir, su punto más brillante del año.
- Magnitud: 5.6
- Constelación: Tauro
- Visible toda la noche
Aunque no es visible a simple vista, se distingue bien con prismáticos y especialmente con telescopio, mostrando su característico tono azulado.
🌙 29 de noviembre: La Luna vuelve a acercarse a Saturno
El 29 de noviembre, la Luna (66%) repite conjunción con Saturno.
- Acercamiento: 16:42 GMT
- Conjunción: 19:08 GMT
- Distancia: ~3°
Segundo encuentro del mes, ideal para fotografía.
🌙 30 de noviembre: La Luna cerca de Neptuno
Cerramos noviembre con un nuevo paso de la Luna cerca de Neptuno.
- Acercamiento: 00:05 GMT
- Distancia: 2°40’
- Constelación: Piscis
Perfecto para terminar el mes con un poco de telescopio.
🔭 Conclusión: un mes lleno de oportunidades astronómicas
Noviembre de 2025 es un mes increíble para los amantes del cielo nocturno:
- Superluna gigante,
- Leónidas con cielo oscuro,
- múltiples conjunciones lunares,
- y la oposición de Urano.
🔭 ¿Te gusta la astronomía? ¡Únete a mi canal de YouTube!
Si quieres seguir cada mes las efemérides astronómicas, aprender fotografía del cielo y enterarte de los fenómenos más espectaculares antes de que ocurran, te invito a entrar en mi canal de YouTube 👉 Carlos Castro Fotógrafo.
🎥 Aquí tienes vídeos con consejos, guías, efemérides, directos cazando fenómenos reales y mucho más.
Y si te gusta lo que hago, te animo a suscribirte para no perderte ningún vídeo:
Gracias por leer, y como siempre… ¡nos vemos bajo las estrellas! 🌌✨

