Apagón del 28 de abril: así me salvó la DJI Power 500 ⚡

El 28 de abril de 2025 no se me va a olvidar jamás (Ni a mí ni a muchos otros españoles). Fue el día que se fue la luz en toda la península ibérica, justo cuando más la necesitaba. Unas sesiones de fotos que tenía que hacer en unas casas se fue al traste. También tenía una entrega urgente, un vídeo a medio editar y todo a oscuras. Pero por suerte, tenía una aliada que me salvó: la DJI Power 500.

En este artículo os cuento cómo esta estación de energía portátil de 512 Wh no solo me permitió seguir trabajando, sino que se ha convertido en un esencial para cualquier situación límite o aventura.

👇 Aquí tenéis el vídeo completo con la historia real y pruebas de campo:

DJI Power 500: una central eléctrica portátil que cabe en el maletero

Compacta, potente y silenciosa. Ofrece 1000 W de salida estable, y con su batería de 512 Wh, puede alimentar desde un portátil hasta un hervidor. Pero lo mejor de todo es que puedes conectarle luces, cámaras, móviles y más… ¡todo a la vez!

Y sí, funciona. Cuando todo se apagó, encendí la DJI Power 500 y volví a tener luz y energía en segundos.

Energía sin cortes con modo SAI

Uno de sus puntos fuertes es el modo SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida). Si tienes la DJI Power 500 conectada a la red y de repente se va la luz, entra en acción en menos de 0.02 segundos. Ni se nota el corte.

Ideal para estudios, ordenadores o incluso neveras portátiles.

¿Cómo se recarga?

Tienes cuatro opciones, según tu situación:

  • ⚡ Red eléctrica: carga rápida en solo 70 minutos.
  • 🔌 USB-C dual: 3 horas al 100 % con sus dos puertos de 100 W.
  • ☀️ Paneles solares: admite hasta 300 W con el módulo MPPT.
  • 🚗 Cargador de coche: perfecto para viajes, carga en 6 horas.

Imprescindible para creadores y pilotos de drones

Si trabajas con drones DJI, esta estación es un salvavidas. Puedes cargar baterías de Mavic 3, Air 3, Inspire 3 o Matrice 30 en tiempo récord y seguir volando todo el día. Además, tiene conectores específicos y cables (opcionales) para carga superrápida.

Silenciosa, duradera y segura

  • 🔇 Solo 25 dB de ruido: perfecta para acampadas o rodajes.
  • 🔋 Batería LFP con 4000 ciclos: vida útil de hasta 10 años.
  • ✅ 26 certificaciones de seguridad: tranquilidad total.

¿Para quién es ideal?

  • Creadores de contenido que necesitan energía fiable en exteriores.
  • Usuarios de drones profesionales.
  • Viajeros y camperos que quieren libertad energética.
  • Cualquiera que quiera estar preparado para otro apagón.

Conclusión

La DJI Power 500 me salvó el día del apagón del 28 de abril de 2025, y desde entonces va conmigo a todas partes. No es solo una batería, es una estación de energía portátil pensada para creadores, aventureros y quienes no pueden quedarse sin energía.

🎯 Disponible en OFERTA desde 399 € en la tienda oficial: Comprar DJI Power 500

Más de este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos Populares

El Centro Galáctico y la Zona de Antares desde la Sierra de Cazorla: Un espectáculo del cielo nocturno

La Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, es uno de los mejores lugares de España para disfrutar del cielo nocturno gracias...

Nueva Función en Adobe Camera Raw 17.1: ¡Elimina Reflejos con Facilidad!

Adobe ha lanzado recientemente la versión Camera Raw 17.1, y entre sus novedades más destacadas, se encuentra una herramienta revolucionaria que promete...

¿Cómo hacer fotos de la Luna? (y editarlas)

Cada vez suena más cuando hay una SuperLuna. ¿SuperLuna?, en mis tiempos era una Luna llena, pero ahora se empeñan los medios...