DaVinci Resolve 20.2 ya disponible: edición inmersiva, mejoras con IA y nuevos flujos profesionales

Blackmagic Design ha lanzado la esperada versión 20.2 de DaVinci Resolve Studio, una actualización que lleva aún más lejos las capacidades profesionales del software. Esta nueva versión incorpora flujos de trabajo inmersivos, mejoras de rendimiento, nuevas herramientas con inteligencia artificial y un sinfín de ajustes que pulen la experiencia en cada una de sus páginas.

📥 Disponible gratis para usuarios existentes desde la web oficial de soporte:

https://www.blackmagicdesign.com/support/family/davinci-resolve-and-fusion


Precauciones antes de actualizar

Como en versiones anteriores, DaVinci Resolve 20.2 mantiene la compatibilidad con bibliotecas de proyectos de la versión 19.1.3. Sin embargo, los proyectos abiertos o creados en esta nueva versión ya no podrán abrirse en 19.1.3. Por ello, se recomienda realizar copias de seguridad tanto de las bibliotecas como de los proyectos individualesantes de migrar.


🆕 Novedades más destacadas de DaVinci Resolve 20.2

🎥 Flujos de trabajo inmersivos y VR

  • Streaming desde la página Fusion directamente a Apple Vision Pro.
  • Compatibilidad con rotaciones y flips inmersivos en PanoMap.
  • Render estereoscópico 3D en formato lado a lado o arriba-abajo.
  • Soporte para flujos EXR inmersivos y pila de nodos estereoscópicos.
  • Flujo de trabajo optimizado para cámaras URSA Cine Immersive.

✂️ Página de Corte

  • Transiciones mejoradas en timelines entrelazados.
  • Mejor sincronización con ATEM y el editor de replays.

🛠️ Página de Edición

  • Nuevos controles de Sync Lock para editar sin perder sincronización.
  • Ajustes de recorte más precisos y automáticos.
  • Mejora en la lógica de parcheo de pistas fuente y destino.
  • Opción para desvincular audio sincronizado.
  • Posibilidad de aplanar multicámaras con cambios de velocidad.
  • Nuevos campos de metadatos personalizados.
  • Soporte para audio solo en visor de timeline fuente.

🎚️ Corte y Edición combinadas

  • Nuevas acciones de menú para mover keyframes en cualquier dirección.
  • Barra de herramientas para curvas y keyframes en timeline.
  • Guías con color individual, bloqueo, y edición en píxeles o porcentaje.
  • Soporte para cuentas regresivas con pitidos audibles al grabar voz.
  • Hasta 2 veces más rápida la transcripción y análisis de voz en macOS.
  • Nueva opción para eliminar automáticamente silencios seleccionados.

🎨 Página Fusion

  • Soporte para guías personalizadas editables.
  • Mejoras en MultiText y controles de alineación.
  • Soporte para inputs animados en herramientas USD.
  • Mejoras de rendimiento: hasta 2x más rápido el Surface Tracker.

🎛️ Página Color

  • Nuevo efecto Resolve FX Cinematic Haze basado en IA.
  • Mejoras en efectos de luz aplicados a fuentes con alpha.
  • Conversión HDR mejorada con ITU BT.2408.
  • Mejoras en Magic Mask y desempeño de Surface Tracker.

🔊 Página Fairlight

  • Nuevas opciones de proyecto para desactivar fundidos suaves.
  • Control del tiempo de “ramp-to-play” entre ediciones de clips.

🧩 Códecs y formatos compatibles

  • Decodificación de Apple ProRes RAWR3D NESony ARW y ARRICORE.
  • Codificación para clips Samsung APV.
  • Archivos WebP y GIF de un solo frame ahora se importan como imágenes fijas.

⚙️ Mejoras generales

  • Pulsar y mantener la tecla “C” para desplazarse rápidamente por el visor.
  • Exportaciones DRT ahora incluyen los medios de composiciones Fusion enlazadas.
  • Nuevas etiquetas de fecha/hora en render y data burn.
  • API de scripting para añadir subtítulos y nombrar clips.
  • Mejoras generales de rendimiento y estabilidad.

💻 Requisitos mínimos del sistema

macOS

  • macOS 14 Sonoma o posterior
  • 8 GB de RAM (16 GB si se usa Fusion)
  • Apple Silicon o GPU con soporte Metal
  • Desktop Video 12.9 o posterior

Windows

  • Windows 10 Creators Update
  • 16 GB de RAM (32 GB para Fusion)
  • GPU con al menos 4 GB de VRAM, compatible con OpenCL 1.2 o CUDA 12.8
  • Driver NVIDIA Studio 570.65 o más reciente

Windows para ARM

  • Windows 11 ARM
  • Qualcomm Snapdragon X Elite
  • 16 GB de RAM (32 GB para 4K o Fusion)

Linux

  • Rocky Linux 8.6
  • 32 GB de RAM
  • GPU dedicada con soporte para CUDA 12.8 u OpenCL 1.2
  • Driver NVIDIA Studio 570.26 o superior

Conclusión

Con DaVinci Resolve 20.2, Blackmagic Design vuelve a subir el listón en la industria de la postproducción. Esta actualización no solo mejora lo que ya era excelente, sino que abre nuevas puertas a flujos de trabajo inmersivos, edición más eficiente y un rendimiento notablemente más rápido.

¿Ya la has probado? Puedes dejar tus impresiones en los comentarios del blog.

Si no me sigues en Youtube, aquí tienes el enlace de mi Canal!! SUSCRÍBETE 😉 -> https://bit.ly/2XdM2OS

Más de este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos Populares

Actualización de Firmware Sony FX3, FX3A y FX30: BIG6, BRAW externo y más novedades

Las cámaras Sony FX3, FX3A y FX30 acaban de recibir una actualización de firmware gratuita que trae consigo mejoras muy esperadas por los creadores de contenido....

Sony FX3a: la pequeña actualización que no es lo que esperábamos

Los rumores llevaban tiempo girando en torno a una posible renovación de la Sony FX3, una de las cámaras más populares de la...

Sony a6600: ¿la mejor cámara APS-C del mercado?

En los últimos años, Sony ha revolucionado el mercado de las cámaras sin espejo, y la Sony a6600 es uno de sus modelos más completos dentro...