Canon EOS C50: la nueva cámara de cine compacta full-frame con grabación RAW interna

A pocos días de que arranque la IBC 2025 en Ámsterdam, Canon ha sorprendido con la presentación de su nueva joya: la Canon EOS C50, una cámara de cine compacta con sensor full-frame que promete conquistar a cineastas, creadores de contenido y productoras que buscan potencia en un cuerpo reducido.

La EOS C50 se posiciona como el modelo más pequeño dentro de la línea Cinema EOS, pero no por ello menos capaz. Entre sus principales bazas encontramos la grabación interna en RAW 7K a 60 fps, la compatibilidad con resoluciones de alta velocidad como 4K a 120 fps y 2K a 180 fps, además de ofrecer fotografías de hasta 32 megapíxeles.

Además, se convierte en la primera cámara Cinema EOS con grabación OpenGate en formato 3:2, aprovechando toda la superficie del sensor para ofrecer máxima flexibilidad en la edición.


Un sensor full-frame 7K con procesador DIGIC DV 7

El corazón de la Canon EOS C50 es un sensor CMOS full-frame de 7K, respaldado por el procesador DIGIC DV 7, el mismo que encontramos en cámaras de gama superior como la C70, C80 o la C500 MKII.

Esta combinación permite grabar internamente en Cinema RAW Light de 12 bits hasta 7K/60p. Para quienes trabajan en entregas rápidas, también admite formatos como XF-AVC, XF-AVC S y XF-HEVC S en 10 bits 4:2:2.

La cámara ofrece doble ISO base (800/6400 en Log/RAW y 400/3200 en perfiles PQ/HLG/709), lo que garantiza un rendimiento sólido en condiciones de luz exigentes.


OpenGate y recorte simultáneo para redes sociales

La gran novedad es el modo OpenGate 3:2, que captura la resolución completa del sensor (6960 x 4640). Esto permite aprovechar todo el círculo de imagen de los objetivos full-frame y trabajar sin pérdida de calidad al usar lentes anamórficos.

Canon también ha pensado en los creadores multiplataforma: con la función de Grabación con Recorte Simultáneo, es posible generar una versión en 4K horizontal y, al mismo tiempo, obtener un archivo recortado en vertical (2K con formatos 9:16, 9:17 o cuadrado 1:1), ideal para redes sociales.


Diseño compacto, conectividad profesional

Con un peso de apenas 665 gramos y dimensiones de 14.3 x 8.8 x 9.5 cm, la EOS C50 hereda el interruptor físico de la R5 C para alternar entre los modos foto y vídeo. En modo vídeo, despliega la interfaz Cinema EOS; en modo foto, la misma experiencia que las cámaras EOS R.

La cámara incluye montura RF y compatibilidad con adaptadores EF/PL, junto al sistema Dual Pixel CMOS AF II, que cubre todo el sensor y permite seleccionar prioridad de ojo en personas y animales.

En cuanto a conexiones, incorpora:

  • Puerto HDMI completo.
  • Entrada de micrófono y salida de auriculares de 3.5 mm.
  • Puerto USB-C.
  • Terminal de timecode.
  • Zapata multifunción.

Además, viene con un mango superior desmontable que suma dos entradas XLR de tamaño completo, controles de audio y botón de grabación.


Conectividad avanzada y flujo en la nube

La EOS C50 es compatible con control remoto IP vía protocolo XC, transmisión en directo por UVC/UAC a 60p mediante USB, y la aplicación Content Transfer Professional para envíos rápidos. También puede gestionarse desde la app Multi Camera Control de Canon, con integración nativa en Frame.io.


Precio y disponibilidad

La Canon EOS C50 estará disponible a finales de 2025 con un precio aproximado de 3.599 €. Junto a este lanzamiento, Canon también anunció futuras actualizaciones de firmware para modelos como la EOS C400, C80, C70 y R5 C, que incorporarán algunas de las funciones estrenadas en esta cámara.


Conclusión

La Canon EOS C50 llega para cubrir un hueco clave: una cámara de cine compacta, versátil y lista para producciones híbridas que requieren potencia de grabación y flexibilidad para diferentes formatos. Sin duda, será una fuerte competidora en el terreno de cámaras como la Sony FX3.

¿Crees que la C50 puede convertirse en la favorita de los cineastas independientes y creadores de contenido?

Pásate por mi canal de YouTube y suscríbete para no perderte nada: https://bit.ly/2XdM2OS

Más de este tema

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos Populares

Las ventas de mirrorless en Japón se desploman casi un 50% por la pandemia del Covid19

Los efectos del COVID19 en el mercado japonés no se han hecho esperar, pero especialmente en el mercado de las mirrorless (sin...

Efemérides astronómicas de septiembre 2025: Eclipse total de Luna, conjunciones planetarias y más

El mes de septiembre de 2025 viene cargado de espectaculares eventos astronómicos que no querrás perderte. Desde un eclipse total de Luna visible en...

Huawei P40 Pro, el móvil con la mejor cámara del mundo

De todos es sabido que Huawei lleva tiempo haciendo las cosas muy bien (sobre todo en el apartado de las cámaras en...