El Sol, nuestra estrella más cercana, siempre ha sido un objetivo fascinante para los fotógrafos. Y ahora, en pleno máximo del ciclo solar, es el momento ideal para capturarlo en todo su esplendor. Este fenómeno, que ocurre cada 11 años, se caracteriza por una intensa actividad solar, con más manchas solares visibles y fenómenos impresionantes como las auroras boreales.
Si quieres fotografiar el Sol de forma segura y con resultados espectaculares, necesitas un accesorio clave: el Filtro ND 1.000.000 (20 pasos) de K&F Concept. En este artículo te cuento por qué es la mejor herramienta para fotografía solar y cómo sacarle el máximo partido.
🔒 ¿Por qué necesitas un filtro ND 1.000.000 para fotografiar el Sol?
La luz solar es extremadamente intensa. Sin un filtro adecuado, no solo arriesgas quemar el sensor de tu cámara, sino también dañar tu vista de forma permanente. El Filtro ND 1.000.000 de K&F Concept reduce la luz un millón de veces, permitiendo capturar el Sol de forma segura, revelando sus detalles —como las manchas solares— sin sobreexposición.
🎁 ¿Qué incluye este filtro de K&F Concept?
Al abrir la caja te encuentras con una experiencia premium:
- Filtro ND 1.000.000 de 20 pasos
- Estuche protector rígido
- Paños de limpieza de microfibra
- Cristal multicapa MRC: anti-reflejos, repelente al agua y al polvo
- Bordes estriados para mejor agarre al enroscarlo en el objetivo
Todo pensado para proteger tu inversión y facilitar su uso en exteriores.
⚠️ Seguridad ante todo: Consejos para fotografiar el Sol
📏 Conoce el diámetro de tu objetivo
No te guíes por la distancia focal (ej. 200-600mm), sino por el diámetro de filtro, que suele estar indicado con el símbolo Ø en la parte frontal del objetivo (ej. Ø95mm).
👁️ Nunca mires al Sol por el visor óptico
Si usas una cámara réflex, utiliza el modo Live View (pantalla LCD).
Las cámaras mirrorless son más seguras, ya que el visor electrónico no conecta ópticamente con la escena.
🔍 Revisa el filtro antes de cada uso
Cualquier imperfección o grieta puede poner en peligro tu sensor o tus ojos. Asegúrate de que esté limpio y en perfecto estado.
📷 Equipo recomendado (el que uso en el vídeo)
- Cámara: Sony Alpha 6600 (APS-C)
- Objetivo: Sony 200-600mm
- Multiplicador: 1.4x (equiv. 840mm f/9)
- Filtro: ND 1.000.000 (20 pasos)
Este setup me ha permitido capturar manchas solares con gran nitidez. Puedes verlo en acción en mi vídeo review:
🎥 ▶️ Ver la review completa en YouTube
🕐 ¿Cuál es el mejor momento del día para fotografiar el Sol?
Evita los extremos del día:
- Amanecer y atardecer: más atmósfera y distorsión
- Mediodía: luz cenital demasiado agresiva
✅ El mejor momento: media mañana o media tarde, cuando el Sol está lo suficientemente alto para una buena vista, pero sin exceso de turbulencia atmosférica.
⚙️ Ajustes recomendados de cámara (modo manual)
- Modo: Manual (M)
- ISO: 100 (el más bajo posible)
- Apertura: f/9 (ideal con el tele + multiplicador)
- Velocidad: dependerá de la luz, pueden ser varios segundos
- Enfoque: Manual. Amplía digitalmente en la pantalla LCD para enfocar con precisión.
Con el filtro puesto, el autofoco suele fallar por la baja cantidad de luz.
🌞 Los resultados: manchas solares visibles y detalle impresionante
Gracias al filtro ND 1.000.000, pude ver y fotografiar con claridad las manchas solares activas. La densidad extrema del filtro y su recubrimiento MRC me permitieron obtener imágenes limpias, sin reflejos ni sobreexposición.
🌤️ ¿Solo sirve para fotografía solar? ¡No!
Este filtro es extremadamente versátil si te gusta la fotografía de larga exposición diurna:
- Efecto seda en cascadas y ríos a plena luz del día
- Eliminación de personas o coches en movimiento en escenas urbanas
- Nubes en movimiento con trazas dramáticas
Un filtro ideal para fotógrafos de paisajes y creativos.
🛒 Dónde comprar el filtro ND 1.000.000 de K&F Concept
Puedes conseguirlo con descuento y envío rápido desde este enlace de afiliado:
👉 Comprar el filtro ND 1.000.000 de K&F Concept aquí
Aquí el resultado:

📸 Comparte tu experiencia
¿Ya has probado este filtro? ¿Has conseguido capturar el Sol o largas exposiciones diurnas espectaculares?. Espero tus comentarios 😉